Blog oficial de Sacar10

« Regresar al inicio

La bisectriz

La bisectriz

La bisectriz de un ángulo es la semirrecta con origen en el vértice del ángulo y que lo divide en dos ángulos de igual medida.

¿Qué es la bisectriz?

La bisectriz de un ángulo es la semirrecta con origen en el vértice del ángulo y que lo divide en dos ángulos de igual medida.

Ejemplos de ejercicios con la bisectriz de un ángulo

A continuación se presentan varios ejercicios resueltos de las características de la bisectriz de un ángulo:

Ejemplo 1:
Observa la siguiente imagen:
Si se sabe que BAC = 60° y que la semirecta que contiene al segmento AD es la bisectriz de BAC. ¿Cuánto mide BAD?
BAD =
°
Solución.
Para contestar, observa que la semirecta que contiene al segmento AD es la bisectriz de BAC.
La bisectriz pasa por el vértice de BAC y divide a BAC en dos ángulos iguales.
Entonces BAD es la mitad de BAC.
BAD = 30°.
Ejemplo 2:
Observa la siguiente imagen:
Si se sabe que DAC = 15° y que la semirecta que contiene al segmento AD es la bisectriz de BAC. ¿Cuánto mide BAC?
BAC =
°
Solución.
Para contestar, observa que la semirecta que contiene al segmento AD es la bisectriz de BAC.
La bisectriz pasa por el vértice de BAC y divide a BAC en dos ángulos iguales.
Entonces BAC mide el doble de DAC.
BAC = 30°.

Recuerda:

  • a se lee: El ángulo a.
  • a se lee: La medida del ángulo a.

La bisectriz de un ángulo es:
  • La semirecta que pasa por el vértice del ángulo y determina dos ángulos iguales.
  • El conjunto de puntos que equidistan de los lados del ángulo.
  • El eje de simetría del ángulo.


Entra a tu grado en Sacar10.mx donde podrás realizar ejercicios interactivos de las características de la bisectriz de un ángulo.