Blog oficial de Sacar10
Los triángulos se clasifican según sus lados en equiláteros, isósceles y escalenos, y según sus ángulos en acutángulos, rectángulos y obtusángulos.
Los triángulos son figuras geométricas planas que tienen tres vértices y tres lados.
En geometría, se le llama polígono a una figura geométrica plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que encierran una región en el plano.
Los triángulos son polígonos que están delimitados por tres segmentos de recta (llamados lados) que se interceptan en tres puntos no alineados (llamados vértices). Por lo tanto todos los triángulos tienen tres lados, tres ángulos interiores y tres vértices.
Según la medida de sus lados, los triángulos se clasifican en:
Según la medida de sus ángulos, los triángulos se clasifican en:
A continuación se presentan varios ejemplos para clasificar triángulos:
Entra a tu grado en Sacar10.mx donde podrás realizar ejercicios interactivos para clasificar triángulos.
En este blog se publican contenidos respecto a la educación, las matemáticas, y de interés para la comunidad de usuarios de Sacar10.mx.
Si quieres participar publicando aquí tus artículos, contáctanos, te estamos esperando.