
Identifica cuadriláteros
Los cuadriláteros se clasifican según sus ángulos interiores en cuadriláteros cóncavos y cuadriláteros convexos, y el paralelismo de sus lados en cuadrados, rectángulos, rombos, romboides, trapecios y trapezoides.
Explicación y ejercicios resueltos para identificar cuadriláteros.

Identifica ángulos
Según la medida de su apertura un ángulo puede clasificarse como ángulo nulo, angulo agudo, ángulo recto, angulo obtuso, angulo llano, angulo cóncavo y angulo completo o perigonal.
Explicación y ejercicios resueltos para identificar ángulos.

Las partes del ángulo
Los tres elementos principales de un ángulo son sus lados, el vértice y su apertura o amplitud.
Explicación y ejercicios resueltos para identificar o seleccionar las partes de un ángulo.

De decimales a fracciones
Las fracciones y los decimales son dos maneras de escribir números entre dos números enteros consecutivos. Por ejemplo para expresar la mitad de un entero, podemos escribir el número decimal 0.5 o también podemos usar la fracción 1/2.
Explicación y ejercicios resueltos de plantear decimales como fracciones.

De fracciones a decimales
Las fracciones y los decimales son dos maneras de escribir números entre dos números enteros consecutivos. Por ejemplo para expresar la mitad de un entero, podemos escribir el número decimal 0.5 o también podemos usar la fracción 1/2.
Explicación y ejercicios resueltos de plantear fracciones como decimales.

Suma y resta números decimales
Para sumar o restar números decimales se alinean verticalmente los números tomando el punto como referencia. Luego se procede a realizar la operación de suma o resta.
Explicación y ejercicios resueltos de suma y resta números decimales.

Compara números decimales
Para comparar números decimales se alinean los números tomando el punto como referencia, se comparan los dígitos de izquierda a derecha.
Explicación y ejercicios resueltos de comparación de dos números decimales.

Lectura de números decimales
Para leer un número decimal se dice primero la parte entera seguida de la palabra "unidades", luego el número que forman sus cifras decimales.
Explicación y ejercicios resueltos de lectura de números decimales.

Divide una fracción entre otra fracción
La división de fracciones se realiza a través de multiplicar la fracción dividendo por el recíproco de la fracción divisora.
Explicación y ejercicios resueltos de multiplicación de fracciones.

Divide una fracción entre un número entero
La división de una fracción entre un número entero se realiza a través de multiplicar la fracción por el recíproco del número entero.
Explicación y ejercicios resueltos de división de una fracción entre un número entero.