Blog oficial de Sacar10
Son matemáticas que parecen juegos

La bisectriz
La bisectriz de un ángulo es la semirrecta con origen en el vértice del ángulo y que lo divide en dos ángulos de igual medida.
Explicación y ejercicios resueltos de las características de la bisectriz de un ángulo.

La mediatriz
La mediatriz de un segmento es la línea recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio.
Explicación y ejercicios resueltos de las características de la mediatriz de un segmento.

Perímetro y área de un rectángulo
El perímetro es la suma de las longitudes de todos los lados. El área permite asignar una medida a una superficie.
Explicación y ejercicios resueltos para calcular el perímetro y el área de rectángulos.

Identifica cuadriláteros
Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y la suma de sus ángulos interiores es igual a 360°.
Explicación y ejercicios resueltos para identificar cuadriláteros.

Volumen de prismas
El volumen de un sólido de 3 dimensiones es la cantidad de espacio que ocupa. Las unidades de volumen están dadas en unidades cúbicas.
Explicación y ejercicios resueltos para calcular el volumen de prismas.

Identifica prismas y pirámides
Los prismas y pirámides son cuerpos geométricos cuyas caras son todas polígonos. Los prismas tienen dos caras paralelas e iguales, llamadas bases, el resto de sus caras son paralelogramos. Las pirámides tienen una base y el resto de las caras son triángulos.
Explicación y ejercicios resueltos para identificar prismas y pirámides.

Área de la superficie de cuerpos geométricos
El cálculo del área de la superficie de cuerpos geométricos es se puede realizar, a través del principio de suma y resta y el principio de translación de áreas.
Explicación y ejercicios resueltos para calcular el área de figuras compuestas.

Área de figuras compuestas
El cálculo del área de figuras compuestas en muchos casos se puede realizar, a través del principio de suma y resta y el principio de translación de áreas.
Explicación y ejercicios resueltos para calcular el área de figuras compuestas.

Identifica figuras similares o semejantes
Dos figuras son semejantes si tienen la misma forma aunque sus tamaños u orientación sean diferentes.
Explicación y ejercicios resueltos para identificar figuras semejantes.

Identifica triángulos
Los triángulos se clasifican según sus lados en equiláteros, isósceles y escalenos, y según sus ángulos en acutángulos, rectángulos y obtusángulos.
Explicación y ejercicios resueltos para identificar triángulos.

Acerca de este blog
En este blog se publican contenidos respecto a la educación, las matemáticas, y de interés para la comunidad de usuarios de Sacar10.mx.
Si quieres participar publicando aquí tus artículos, contáctanos, te estamos esperando.